Beneficios del Plasma Rico en Plaquetas

  1. Estimulación de la curación: Las plaquetas liberan factores de crecimiento que estimulan la regeneración de los tejidos, promoviendo la curación de lesiones como tendinitis, esguinces y desgarros musculares.
  2. Reducción del dolor y la inflamación: El PRP ayuda a reducir la inflamación y el dolor asociado con lesiones crónicas y agudas.
  3. Aceleración del proceso de recuperación: Favorece una recuperación más rápida y efectiva en comparación con los tratamientos tradicionales.
  4. Seguridad y eficacia: Al utilizar la propia sangre del paciente, el PRP minimiza el riesgo de reacciones adversas y es altamente compatible con el organismo.
  5. Mejora de la función y la movilidad: Ayuda a restaurar la función y la movilidad de las articulaciones y los músculos afectados por lesiones.

Indicaciones para el PRP

  1. Lesiones deportivas (esguinces)
  2. Tendinopatías (tendinitis rotuliana, tendinitis Aquílea)
  3. Osteoartritis de rodilla y otras articulaciones
  4. Lesiones de cartílago y tejidos blandos
  5. Epicondilitis

Es un material biológico autólogo que se obtiene mediante la centrifugación de la sangre del propio paciente.

Se extrae sangre del paciente (como cuando realizamos una analítica), se introduce en un sistema cerrado para la centrifugación de la muestra que separa los diferentes componentes de la sangre y se aísla una pequeña parte que sería el PRP.

Una vez que al paciente se le indica la infiltración con PRP. Se le cita en quirófano para realizar la extracción y procesado de la sangre y se realiza en el mismo acto la infiltración del mismo en la zona a tratar.

Se recomienda reposo relativo los días posteriores a la infiltración y se cita en consulta para controlar el proceso evolutivo y la sintomatología del paciente.